Reseña: A través de la técnica de la improvisación, el Colectivo IMPROCOLA, presenta: “Machos Impro”Basada en cuatro historias totalmente improvisadas derivadas del mundo LGBTIQA+, esta propuesta se desarrolla con la directa participación del público y es moderada por Kmila Manson, Drag Queen chilena, interpretada por Luis Aliste, quien oficia de anfitriona y es la encargada del […]
Hay vino en el porvenir del cielo – Cia. Fantasías y Lamentos – 12 y 13 de diciembre a las 19:30 hrs.
Reseña: Santiago, septiembre del año 1965. El Rucio Caroca y la Paty Sanhueza, mejor conocida como “Pata Chula”, son dos mendigos alcohólicos que sobreviven para olvidar el pasado. Una noche de primavera, sin vino y sin comida, deciden asistir a la fiesta de celebración por la obtención del Premio Nacional de Literatura del famoso poeta […]
Chiloé, cielos cubiertos – Cia. La Dramática Nacional – 7, 8 y 9 de diciembre a las 19:30 hrs. Domingo 10 a las 19:00 hrs.
Reseña: En Curaco de Vélez, pequeño puerto en la Isla de Quinchao, hombres y mujeres se preparan para sobrevivir un invierno más. Ya se fueron los turistas y la lluvia arrecia. Los hombres se debaten entre partir a buscar suerte a la Patagonia o quedarse en la isla, a la espera de que el gobierno cumpla […]
TESTIGXS – CÍA. LA CULPABLE Miércoles 22 al Sábado 25 de Noviembre 2023, 19:30 hrs.
Reseña En la historia de nuestro país, existen mujeres que fueron brutalmente castigadas por empuñar un arma para defender su vida. También hay otras que cometieron crímenes brutales y fueron indultadas. Trinidad, una cineasta, se propone hacer un documental sobre estas mujeres. A través del teatro, la intermedia y el documental, la cineasta recorre 4 […]
EXTINCIÓN – CÍA. IMPLICANCIA TEATRO Miércoles 08 al Sábado 11 de Noviembre 2023, 19:30 hrs.
Reseña 31 de diciembre, 1999: Un grupo de personas naturales – a honorarios – se encuentran en un videoclub, su lugar de trabajo; en pleno auge del efecto 2000. Algo anda mal, algo comienza a perder sentido, algo se repite y se repite sin final, ¿vivimos la vida en una tremenda monotonía sin sentido o […]
V versión Festival internacional de BUTOH 2024 – Shadow light birth – Makiko Tominaga / Japón
Reseña: Unipersonal de Butoh que trabaja sobre la luz y la muerte. El concepto del nacimiento como una muerte, la regeneración de la luz como la vida. Ficha artísticaCreación, interpretación y dirección: Makiko TominagaConcepto lumínico y sonoro: Makiko Tominaga. Sábado 21/Octubre 19:30 hrs. | ENTRADAS
V versión Festival internacional de BUTOH 2024 – Híbrida – Tove-Elena Nicolaysen / Noruega
Reseña: Unipersonal de Butoh y danza contemporánea; es el contraste entre la fragilidad y la fortaleza humana. El esqueleto sosteniendo el cuerpo y el tejido muscular moldeando la mente. Las células llevan consigo recuerdos de todas las épocas, la suma de experiencia, cultura y tiempo. Hibridaciones hiladas a partir de los hilos de la experiencia, los […]
V versión Festival internacional de BUTOH 2024 -La Desintegración – Rhea Volij / Argentina
La Desintegración – Rhea Volij / Argentina Ig: @festivalinternacionalbutoh Reseña: Unipersonal de Butoh y danza contemporánea: Atracción de circo, la yeguaraña, la mujer salvaje, asiste a su propia desintegración y a la aparición del erotismo como fiesta de las fuerzas. Ficha artística Creación, dirección e interpretación: Rhea VolijConcepto lumínico y sonoro: Rhea Volij Jueves 19/Octubre 19:30 hrs. […]
Trauma – Incertidumbre Colectiva / ig: @incertidumbrecolectiva
25, 26, 27 y 28 de octubre a las 19:30 hrs. Reseña: Un día antes de la audiencia de preparación de juicio oral, el Teniente Coronel Claudio se reúne con un grupo de abogados para preparar su defensa tras ser acusado de haber dejado ciego a un estudiante en medio de una masiva protesta popular. Simultáneamente, […]
Imbunche – Una obra basada en el proceso a los brujos de Chiloé en 1880 – Cía. Noches de Fogata / ig: @cia.nochesdefogata
11, 12, 13 y 14 de octubre a las 19:30 hrs. Reseña: Imbunche – Una obra basada en el proceso a los brujos de Chiloé en 1880 busca a través de la repetición de distintos recursos escénicos, representar los procesos repetitivos que vive nuestro país a lo largo de los siglos, por medio del concepto y […]