PROGRAMACIÓN MAYO 2025 ÑACHI Teatro del amor Funciones Del 7 al 10 de mayo Miércoles a sábado / 19.30 h ENTRADAS AQUÍ Reseña Durante los últimos años en Chile ha ido creciendo un conflicto que lleva sin resolver hace décadas: la incesante violencia en la región de la Araucanía o “Wallmapu”, en donde el estado nacional está en constante enfrentamiento con los habitantes del territorio mapuche. Así surge la obra Ñachi, la cual enfatiza en la problemática que se vive como mestizos chilenos a raíz del encuentro con los pueblos originarios, una cultura que ofrece una forma diferente de observar y percibir el mundo, la naturaleza, la vida y la muerte, creando, de esta forma, profundas barreras con la cultura mixta occidental que habita el país. Ficha técnica DRAMATURGO Y DIRECTOR: Nicolàs Bascuñán | ELENCO: Viviana Nass | PRODUCTORA: Carolina Castro | ASISTENTE DE DIRECCIÓN Y MONTAJE: Matìas González | PRODUCTOR TÈCNICO: Francisco Jara | DISEÑADOR AUDIOVISUAL: Andrés Eyzaguirre
Cuerpo y Voz
Taller de Coro «Cuerpo y Voz». Memoria Biográfica del Cuerpo Sonoro IMPARTE SEBASTIÁN MUIRHEAD Sesiones Desde el 28 de abril hasta el 9 de junio Lunes / 11.00 a 13.00 horas direccion@teatrosidarte.cl Reseña “Cuerpo y Voz” es un taller que invita a personas mayores a explorar su memoria biográfica a través del canto y el movimiento. La voz y el cuerpo se convierten en medios de expresión profunda, permitiendo encarnar recuerdos y emociones desde un enfoque creativo y terapéutico. A través de la respiración, la vibración y la relajación, se busca liberar tensiones, reconectar con la historia personal y transformar las vivencias en experiencias sonoras colectivas. Sobre Sebastián Muirhead Co fundador de Proescenica a cargo del área clásica y relaciones corporativas. Producción Cultural, productora dedicada a la gestión y producción en Artes Escénicas creada en 2010. Realiza coaching vocal para actores, incluyendo a la actriz y cantante Daniela Vega, siendo su coach para la película Una Mujer Fantástica. Se ha presentado en numerosos teatros a nivel nacional internacional. Cantante lírico, intérprete Superior mención Canto en la Escuela Moderna (2002). Licenciado en Música mención Canto, Pontificia Universidad Católica de Chile (2006). Magíster en Historia del siglo XX, Conservatorio de Música de Colonia Alemana / Hochschule für Musik und Tanz Köln (2007). Productor y asesor comunicacional en obras teatrales tales como: Nacer, Sobremesa (Fondart 2015), Campo Adentro, Un Canto para Latinoamérica, Concierto de Navidad a beneficio de la fundación CEBA. Creador, director, productor y asesor comunicacional en el espectáculo Ópera en la Ciudad, espectáculo que ha recorrido el país democratizando la ópera en nuestro país. Se destaca su importancia y relevancia desde el año 2019 al 2025, su participación en el centro de investigación “CENTRO MB2”, dando una participación activa sobre la voz, cuerpo y territorio en la Ciudad de Arica y Parinacota. Cantando ópera en Visviri, Putre y Codpa Camarones. Además de la residencia Cuerpo y Voz dirigiendo “Mujer Rito” obra dirigida por el director de teatro Fernando Montanaeres.
Laboratorio Acción Urbana
Laboratorio práctico Laboratorio Acción Urbana IMPARTE ANDREA PAZ Sesiones 14, 15 y 16 de abril Lunes, martes y miércoles / De 10.30 a 13.30 h Laboratorio Acción Urbana estará dedicado a analizar los límites del espacio público, el control del urbanismo sobre los cuerpos, y cómo esto influye en nuestra manera de habitar las ciudades. Mediante el juego y con la ayuda de nuestros cuerpos exploraremos distintas posibilidades de subvertir el orden urbano. Confeccionaremos una cartografía colectiva y crearemos juntas una intervención. Tres sesiones de tres horas cada una. Valores $40.000 sindicalizado. $50.000 general. INSCRÍBETE AQUÍ
Puerperio
PROGRAMACIÓN MARZO 2025 (Puerperio) Proyecto (Puerperio) Funciones Del 27 al 29 de marzo Jueves a sábado / 19.30 h Edad recomendada +14 ENTRADAS AQUÍ Reseña Cuatro mujeres profundizan en sus experiencias personales en un montaje de teatro documental que cuestiona la romantización del puerperio y la maternidad. Ser madre está asociado culturalmente con un estado de plenitud, felicidad y amor incondicional; algo socialmente aceptado como natural en donde se espera que toda mujer esté preparada. Sin embargo, existe un paréntesis vital en camino de la crianza, un tramo complejo y desconocido: el puerperio. En términos fisiológicos, es el periodo que sigue luego del parto hasta que el cuerpo de la mujer vuelve a su estado habitual, es decir, unas 6 a 8 semanas. Pero desde una perspectiva emocional, podría durar mucho más. A partir de las paradojas de esta etapa, y de la maternidad en general, la obra (Puerperio) profundiza en las experiencias personales de cuatro artistas escénicas que reflexionan y cuestionan la romantización de la maternidad, ahondando en temas como la soledad, las violencias, el linaje femenino, las fantasías, las luces y sombras de ser madre. Ficha artística Dirección: Eliana Furman | Dramaturgia: Eliana Furman en colaboración con equipo Proyecto (Puerperio) | Asistente de dirección: Pamela Lizama y Maria Luisa Vergara | Elenco: María Luisa Vergara, Carolina Castro, Casandra Day , Laura Gandarillas | Diseño Integral: Laura Gandarillas | Diseño Sonoro: Daniel Marabolí | Mapping: Catalina León Gandarillas | Colaboración artística: Muriel Miranda | Producción Técnica: Pamela Lizama.
Tigre Siberiano
PROGRAMACIÓN ABRIL 2025 Tigre Siberiano La Nona Teatro Funciones Del 23 al 26 de abril Miércoles a sábado / 19.30 h ENTRADAS AQUÍ Reseña En una prisión de Santiago, la llegada de un nuevo prisionero desata una serie de secretos y tensiones entre los internos. A simple vista, parece inofensivo, pero esconde un oscuro misterio que cambiará para siempre la convivencia en la celda. Ficha artística Dirección, Dramaturgia y Producción: Christian González | Elenco: Aldo Labarra, Joaquín Rodriguez, Kristopher Muñoz, Maximiliano Balart y Wadya Nazarala Mohor | Diseño Integral, Realización y Gráficas: Fernando Torres Alvarez | Asistente de diseño y realización: Francisca Vergara | Universo sonoro: Juan Bustamante | Jefe técnico y operador: Juan Osorio | Técnico: Felipe Avendaño
Cuerpo Docente
PROGRAMACIÓN ABRIL 2025 Cuerpo Docente Teatro Bicho Raro Funciones 3, 4, 5 , 10, 11 y 12 de abril Jueves, viernes y sábado / 19.30 h ENTRADAS AQUÍ Reseña Cuerpo Docente es una comedia negra que cuenta la historia de un grupo de profesores que se ve desafiado por el abrupto ingreso al establecimiento de un niño (o niña) que dejó de hablar. El objetivo de hacerlo hablar se vuelve imperioso, develando las carencias y el agobio sistemático de una norma obsoleta. La presión de responder a las exigencias del sistema educacional, la inminente visita de Inspectoría Nacional y el objetivo de hacer hablar al niño (o niña) a toda costa, hará que se planteen diversas estrategias para lograr su objetivo y con ello se expongan a sus más profundos cuestionamientos, miedos y debilidades: ¿somos victimarios o víctimas de este sistema educacional? Ficha técnica Dramaturgia: Alex Vidal Salas | Dirección: Juan Carlos Maldonado | Elenco: Javiera Alvear – Valentina Acuña – Jacob Reyes – Bárbara Santander – Sebastián Trincado – Alex Vidal | Diseño: Florencia Borie | Realización escenográfica: Cristián Álvarez | Diseño de iluminación: Francisco Herrera | Universo Sonoro: Alonso Venegas | Fotografías: Javiera Veliz – Andrés Larraín | Producción: Gabriel Valenzuela / Agencia Rizomas