Caracol Tres personas dicen ¡basta! y desertan de la sociedad. Se encierran en un caracol comercial abandonado para construir un mundo nuevo, en la senda de un antiguo culto que adora al Espiral. Debajo de la tierra, cerca de los caracoles, parece ser el único refugio posible ante la violencia de la superficie. 17, 18, 19 y 20 de mayo / 19.30 hrs.
Taller de iluminación
Taller de Iluminación Escénica. Teatro Sidarte te invita a pintar tus espacios a través del arte de iluminar. 30 de Noviembre 2022 a las 11:00 hrs. Ernesto Pinto Lagarrigue 131 Barrio Bellavista Recoleta Inscripciones v ia correo electrónico a: convocatoria@teatrosidarte.cl
Teatro al Aire Libre Sábado 29 Octubre 2022 de 17:00 a 19:00 hrs
[et_pb_section admin_label=»section»] [et_pb_row admin_label=»row»] [et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»][/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]
¡𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗮𝗹 𝗮𝗶𝗿𝗲 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲! 🎭 Sábados 15, 22, 29 de octubre y 5 de noviembre 2022.
Cartelera Octubre 2022 Teatro Sidarte
[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″ fb_built=»1″ _i=»0″ _address=»0″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» _i=»0″ _address=»0.0.0″ custom_padding__hover=»|||»][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
El Presidente con su pareja llegue a visitarnos al teatro
[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″ min_height=»949.3px» custom_margin=»6px|||||» custom_padding=»2px|||||» fb_built=»1″ _i=»0″ _address=»0″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.29.3″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»-82px|auto||auto|false|false» hover_enabled=»0″ _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» _i=»0″ _address=»0.0.0″ custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0.0.0″] Hoy tuvimos una función especial, y ¡cómo no!, si no es de todos los días que el Presidente con su pareja llegue a visitarnos al teatro. De sorpresa, asistieron al estreno de la obra No me digas que al futuro se lo traga la oscuridad, del @colectivoelpony, el mandatario, Gabriel Boric y la Coordinadora Sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos @irina.karamanos El público se fue doblemente feliz, por presenciar un maravilloso montaje y compartirlo junto a tan importantes y queridas autoridades. Sr. Presidente @gabrielboric , esperamos que venga al teatro más a menudo para que así pueda disfrutar de la gran cartelera que tenemos este 2022. Agradecemos la presencia de ambos esta noche. [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Nuevo Director Ejecutivo
[et_pb_section admin_label=»section»] [et_pb_row admin_label=»row»] [et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»] Nuevo Director Ejecutivo Le damos la bienvenida al nuevo Director Ejecutivo, Claudio Andía Utreras, destacado actor, sindicalista, gestor cultural y trabajador del sistema público. Durante su trayectoria se ha desempeñado en distintos cargos vinculados al desarrollo y fomento de las artes y cultura. Fue Secretario General y encargado de Asuntos Laborales en el Sindicato Sidarte, Secretario Administrativo de la Federación Internacional de Actores para Latinoamérica y Secretario General de Fundación Sidarte. También, Director de la Corporación Cultural y Patrimonial de San Bernardo, evaluador de proyectos y administrador del Teatro Las Tablas. Estamos felices de recibirte en nuestro equipo. [/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]
Encuentro y Conversatorio: Memoria colectiva y trabajo en red de los álbumes teatrales de Alejandro Sieveking y Bélgica Castro
Registro fotográfico de lo que fue esta mañana el Encuentro y Conversatorio: Memoria colectiva y trabajo en red de los álbumes teatrales de Alejandro Sieveking y Bélgica Castro, en nuestro teatro. Agradecemos a todos los que aceptaron la invitación a esta instancia donde se presentó el Fondo «Bélgica Castro y Alejandro Sieveking: Identificación, registro, conservación y difusión del patrimonio documental chileno y sus redes artísticas», organizado por la Fundación y Sindicato Sidarte @sidartesindicato junto al Archivo de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile @archivoartesuc En esta oportunidad, contamos con la presencia de Esperanza Silva, presidenta de @somoschileactores y destacadas actrices como Ana Reeves, Catalina Saavedra y María Elena Duvauchelle. Del Sindicato y Fundación Sidarte nos acompañaron Mónica Illanes, Ana María López, Claudio Valenzuela, Jacqueline Boudon, y Claudio Andía, Director Ejecutivo del Teatro. Nuestros agradecimientos también se extienden, con especial dedicatoria, a Patrizio Gecele, anfitrión de esta velada de conversación y aprendizaje; autor de este hermoso trabajo que rinde homenaje e inmortaliza la vida y obra de dos grandes artistas de la escena nacional @pjgecele
Festival Avanti
Se reciben propuestas de teatro, música y artes visuales FESTIVAL AVANTI ABRE CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES DE TODO CHILE El reconocido encuentro artístico interescolar invita a todos los estudiantes escolares del país —de entre 14 y 18 años— establecimientos educacionales, organizaciones comunales y municipales que realicen talleres o la asignatura de teatro, música y arte, a participar de su VII edición, que se llevará a cabo en Santiago entre el 17 y 21 de octubre 2022. El certamen contempla la exhibición de obras de teatro, presentaciones de música y exposición de trabajos de artes visuales. Contará también con conversatorios, talleres gratuitos de artes escénicas y un Seminario de Educación Artística. La convocatoria estará abierta hasta el 9 de septiembre y las bases pueden revisarse en www.festivalavanti.cl © Josefina Puga El Festival Interescolar AVANTI es organizado por la Fundación Escénica Avanti y cuenta con la colaboración de Teatro Sidarte, Anfiteatro Bellas Artes, Teatro UC, Teatro Camilo Henríquez, GAM, Teatro Azares, Sindicato de Actores y Actrices, y Famfest. Nace en el año 2016 como un espacio de encuentro, expresión, reflexión e intercambio artístico-cultural que busca inspirar a jóvenes escolares para que sean protagonistas de sus creaciones artísticas, potenciando la identidad, diversidad, curiosidad y el compromiso social. “Luego de dos años en que debimos realizarlo de manera virtual, estamos muy contentos y emocionados con el regreso presencial. Este año planteamos una nueva propuesta programática pues deja de ser un encuentro escolar sólo de teatro para convertirse en un festival de las artes, abriéndose a la música y artes visuales. Esta nueva propuesta busca dar la posibilidad a que más jóvenes estudiantes presenten sus trabajos artísticos en un espacio cultural de trayectoria, que despierten y enriquezcan su lado creativo y opinante, promocionando las diferentes expresiones culturales”, explica Luz María Eynaudi, directora ejecutiva de Fundación Escénica Avanti. CONVOCATORIA Se invita a todos los establecimientos educacionales del país, organizaciones comunales y municipales, que realicen talleres o tengan la asignatura de teatro, música y arte con estudiantes escolares —entre 14 y 18 años—, a que participen de la VII edición del Festival AVANTI, que se realizará los días 17, 18, 19, 20 y 21 de octubre de 2022, entre las 9:30 y 19:00 hrs, en los espacios asociados al festival. Dentro de su programación, el encuentro contempla la exhibición de diferentes muestras artísticas escolares como: presentación de obras de teatro, de música y la exposición de trabajos de artes visuales. Además, el festival cuenta con conversatorios, talleres gratuitos de artes escénicas y un Seminario de Educación Artística, dirigido a docentes, artistas y profesionales afines a esta área educativa. “Este año esperamos duplicar la participación y asistencia al festival, llegar a más comunas y regiones del país, para que nos conozcan y participen de esta gran fiesta del arte, que se unan y formemos una gran comunidad de aprendizaje en torno a las artes, como también ser un aporte importante al país en el fomento y visibilización de la educación artística”, concluye. + INFO www.festivalavanti.cl COORDENADAS Convocatoria Festival Avanti Abierta hasta el 9 de septiembre de 2022 Para solicitar las bases entra en www.festivalavanti.cl Si tienes dudas nos puedes escribir a comunicaciones@fundacionavanti.cl
Cartelera Digital
[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″ fb_built=»1″ _i=»0″ _address=»0″][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ _builder_version=»3.29.3″ width=»100%» width_last_edited=»off|phone» module_alignment=»center» module_alignment_last_edited=»off|desktop» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.29.3″ _i=»0″ _address=»0.0.0″][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/0109.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»0″ _address=»0.0.0.0″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/0509.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»1″ _address=»0.0.0.1″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/0709.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»2″ _address=»0.0.0.2″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/0909.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»3″ _address=»0.0.0.3″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/1309.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»4″ _address=»0.0.0.4″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/1509.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»5″ _address=»0.0.0.5″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/2009.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»6″ _address=»0.0.0.6″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/2309.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»7″ _address=»0.0.0.7″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.29.3″ _i=»1″ _address=»0.0.1″][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/0209.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»0″ _address=»0.0.1.0″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/0609.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»1″ _address=»0.0.1.1″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/0809.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»2″ _address=»0.0.1.2″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/1209.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»3″ _address=»0.0.1.3″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/1409.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»4″ _address=»0.0.1.4″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/1609.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»5″ _address=»0.0.1.5″][/et_pb_image][et_pb_image src=»https://teatrosidarte.cl/wp-content/uploads/2022/09/21-09.jpg» _builder_version=»3.29.3″ _i=»6″ _address=»0.0.1.6″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.29.3″ fb_built=»1″ _i=»1″ _address=»1″][et_pb_row _builder_version=»3.29.3″ _i=»0″ _address=»1.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.29.3″ _i=»0″ _address=»1.0.0″][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]