EGRESO UNIVERSIDAD MAYOR · 10 de agosto · Exploración escénica a partir de «Los Papeleros» de Isidora Aguirre escrita por Bosco Cayo para Colectivo la Vieja Sapa. Cien residuos conforman la estructura episódica de esta experiencia escénica. Cada uno de estos residuos, son escombros rescatados de la obra de teatro » Los Papeleros» de Isidora Aguirre. Estos nos llevan a explorar fragmentos, no sólo dela ficción original, sino también del conflicto en sí mismo de la creación. ¿Qué miramos cuando creamos? ¿Cómo retratamos la pobreza? ¿Cómo hablar de la maternidad en un basural? Los personajes son almas que habitan el cuerpo de Isidora, van y vienen para contarnos sus discursos, en un conteo constante de Residuos que nos llevan a la casa de la dramaturga y al paisaje mágico de la Chimba, en el norte de Chile. Un diálogo entre la dramaturga, sus pensamientos y la actualidad que cuestiona el pasado de una de las más importantes obras del teatro chileno. Función única Jueves 10 de Agosto a las 19.30 hrs. Teatro SIDARTE, Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta. Entradas: Programa «Paga Lo Que Puedas», valores: $5.000, $7.000 y $10.000. [button link=»https://ticketplus.cl/events/residuos-colectivo-la-vieja-sapa» type=»big» color=»green»] ENTRADAS[/button] Ficha artística: Dramaturgia y dirección: Bosco Cayo Asistencia de dirección: Génesis González Elenco: Izidora Concha, Catalina Parra, Sol d Chile, Juan Pablo Montenegro, Constanza Hernández, Gustavo Osorio, Daniel Berríos Stuardo, Patricio Barros, Catalina Manríquez, Macarena N. Castro, Astra Castro Barahona. Diseño sonoro: José Hono Diseño de vestuario: María Mellado Correa y Paula González Méndez Diseño de escenografía: Vivi Araya Valenzuela y Romina Donoso Molina Diseño iluminación: Isidora Páez Gómez y Kristian Orellana García Realización de diseño: Equipo diseño Duración de la obra: 90 minutos Obra para: Todo espectador
EXIT 2023 – Nadie
EGRESO UNIACC · 12 de agosto · “Doce almas en pena en el desierto florido de Chile a la espera de alguien que escriba su historia”. Una obra de Flavia Radrigán dirigida por Claudia Di Girolamo. Nadie» es una instalación teatral, en donde Flavia Radrigán sumerge sus propias obras y palabras, en las de su padre; don Juan Radrigán. De esta conjunción alquímica de prestidigitación, emergen doce caminantes atormentados por el olvido, perdidos entre el tiempo y la muerte que, andando sobre flores del desierto, intentan desesperadamente recuperar fragmentos vívidos de conmoción humana y exigen que queden registrados sobre páginas en blanco. Entre medio de la belleza de estas palabras, de la dureza del sin sentido y la crueldad del abandono social y existencial se rebalsan la rabia, el dolor, la tristeza, la injusticia y la miseria del olvido. Caminantes incansables del absurdo, sobre una tierra de nadie. FUNCIÓN ÚNICA SÁBADO 12 DE AGOSTO A LAS 19.30 HRS. TEATRO SIDARTE, ERNESTO PINTO LAGARRIGUE 131, RECOLETA. ENTRADAS: PROGRAMA «PAGA LO QUE PUEDAS», VALORES: $5.000, $7.000 Y $10.000. [button link=»https://ticketplus.cl/events/nadie-colectivo-teatral-unisono» type=»big» color=»green»] ENTRADAS[/button] FICHA ARTÍSTICA: INSPIRACIÓN PRINCIPAL PARA LA OBRA: JUAN RADRIGÁN DIRECCIÓN: CLAUDIA DI GIROLAMO ASISTENTE DE DIRECCIÓN: FRANCO FALCÓN DRAMATURGIA: FLAVIA RADRIGÁN ELENCO: VALENTINA AGUIRRE, ISIDORA BARROS, IGNACIA LEPPE, VICTORIA MANSILLA, VALERIA ORELLANA, MAURICIO ORTEGA, NICOLÁS RAMOS, NICOLE REYES, CATALINA SALAZAR, CESAR SASSO, CAMILO VÁSQUEZ, DISEÑO: EDUARDO CERÓN
EXIT 2023 – La otra guerra
EGRESO UAHC · 15 de agosto · MONTAJE INSPIRADO EN EL LIBRO “LA GUERRA NO TIENE ROSTRO DE MUJER” DE LA AUTORA BIELORUSA SVETLANA ALEXIÉVICH. La otra guerra es una obra que da cuerpo y voz a mujeres que durante años han sido silenciadas, es un espacio en donde se develan los secretos de once mujeres que fueron víctimas de la destrucción física y emocional que la guerra provocó. Un encuentro en donde se refleja lo horrible y perturbador que puede llegar a ser el ser humano, a través de una narración donde aparecen sus recuerdos y más profundos miedos. Todo esto mientras transitan en un espacio onírico, rebosante de delirio, música, baile y celebración, una fiesta sin fin. Un tiempo cíclico que vuelve a iniciar cada vez que termina. Esta obra no pertenece a una guerra en particular, porque todas las guerras se parecen, todas comparten la misma sangre y el mismo dolor. FUNCIÓN ÚNICA MARTES 15 DE AGOSTO A LAS 19.30 HRS. TEATRO SIDARTE, ERNESTO PINTO LAGARRIGUE 131, RECOLETA. ENTRADAS: PROGRAMA «PAGA LO QUE PUEDAS», VALORES: $5.000, $7.000 Y $10.000. [button link=»https://ticketplus.cl/events/la-otra-guerra-cia-nuro» type=»big» color=»green»] ENTRADAS[/button] FICHA ARTÍSTICA: Dirección y Dramaturgia: Trinidad González Asit. Dirección: Nicolás Sepúlveda Diseño Sonoro: Tomás González Diseño Integral: Nathalia Galgani Asist. Luminica: LuKas Zúniga Elenco: Cecilia Basaure, Catalina Billa, Diego Bravo, Javiera Carilao, Valentina Gutiérrez, Nathalie Navarro, Carlos Ortega, Carla Paz, Victoria Vergara, Catalina Villalobos, Inés venegas
EXIT 2023 – Nosotros
EGRESO UNIVERSIDAD FINIS TERRAE · 17 de agosto · CREACIÓN COLECTIVA A PARTIR DE LA OBRA «LA SANGRE» DE SERGIO BELBEL La historia gira en torno al secuestro de una importante profesora de filosofía -y mujer de un político- a manos de una organización que creemos revolucionaria pero cuyos objetivos nunca son expuestos en la obra. Por lo mismo, podemos estar -o no- de acuerdo con lo que pretenden reivindicar puesto que no lo sabemos. Por otro lado, trabajadores de un estudio de grabación y gente cercana al político, se ven interrumpidos al encontrarse partes del cuerpo, que le pertenecen a la mujer secuestrada. FUNCIÓN ÚNICA JUEVES 17 DE AGOSTO A LAS 19.30 HRS. TEATRO SIDARTE, ERNESTO PINTO LAGARRIGUE 131, RECOLETA. ENTRADAS: PROGRAMA «PAGA LO QUE PUEDAS», VALORES: $5.000, $7.000 Y $10.000. [button link=»https://ticketplus.cl/events/nosotros-teatro-nufa» type=»big» color=»green»] ENTRADAS[/button] FICHA ARTÍSTICA: Dirección: Alexandra Von Hummel Asistencia de Dirección: Sofia Guiraldes Elenco: Gonzalo Carrasco, Vicente Castro, Maite de Lasa Guerrero, Paulina Osses, Constanza Pradel, Javiera Rodríguez Ortega, Catalina Reyes Carrera, Karina Rose, Diana Schmidt, Nicol Valentina, Javiera Ignacia Villarroel Valero. Diseño de Escenografía e iluminación: Laurene Lemaitre Adaptación escenográfica: Teatro nufa Realización escenográfica: Amorescenico Realización de vestuario: Javiera Labbe Barras: Astropoeta Edad: +13 *La obra cuenta con luces estroboscópicas *
EXIT 2023 – Acabarás acostumbrándote a este lugar
EGRESO TEATRO UC · 19 de agosto · ¿Quieres salvar tu relación y no sabes qué hacer? Nosotros tampoco. Llámanos para tú mudanza. Ese es el eslogan de la empresa de mudanzas encargada de mover las pertenencias de los habitantes de un edificio.Mientras los trabajadores de la empresa hacen su trabajo son testigos de una serie deencuentros torpes, entrañables y dolorosos entre los habitantes del lugar que luchan para que el cambio no destruya sus relaciones. Los personajes no están acá ni allá, están mudándose. FUNCIÓN ÚNICA SÁBADO 19 DE AGOSTO A LAS 19.30 HRS. TEATRO SIDARTE, ERNESTO PINTO LAGARRIGUE 131, RECOLETA. ENTRADAS: PROGRAMA «PAGA LO QUE PUEDAS», VALORES: $5.000, $7.000 Y $10.000. [button link=»https://ticketplus.cl/events/acabaras-acostumbrandote-a-este-lugar-egreso-uc» type=»big» color=»green»] ENTRADAS[/button] FICHA ARTÍSTICA: DIRECCIÓN: Alexandra Von Hummel Zegers ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Sofía Guiraldes Robinovich, Julieta Lorenzo Lallana DISEÑO INTEGRAL: César Erazo Toro REALIZACIÓN DE VESTUARIO: Javiera Labbe Carvajal ELENCO: Paloma Avendaño Soto, Antonia Catalán González, David Crovari Yañez, Javiera Cayupan Díaz, Gabriel de Ferrari Huneeus, Felipe Corrales Quintero, Montserrat Oteíza Seguel, Yoshiaki Kobayashi, Sebastián Pozo Díaz, Tamara Quiviera Kohenenkamp, Luciano Reinoso Vicencio, Nicolás Santelices Cerda, Thais Zúñiga Lecaros.
EXIT 2023 – Los que van quedando en el camino
EGRESO DETUCH · 23 de agosto · Los que van quedando en el camino, escrita por Isidora Aguirre en 1969, retrata la historia de la masacre de Ranquil (1934) que tomó la vida de 70 campesinas y campesinos de la zona. Se trata de un relato sólido respaldado por las investigaciones que la autora hiciera en el lugar, recogiendo los testimonios de los sobrevivientes de este hecho histórico; así configurándolos dramaturgicamente para darle voz y acción al pueblo campesino protagonista del evento. La obra hace una exposición crítica de los hechos y defiende la idea de que la normalización del silencio frente a estas historias ha sido una acción recurrente en la sociedad, que niega el pasado y promueve, con ello, el olvido. FUNCIÓN ÚNICA MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO A LAS 19.30 HRS. TEATRO SIDARTE, ERNESTO PINTO LAGARRIGUE 131, RECOLETA. ENTRADAS: PROGRAMA «PAGA LO QUE PUEDAS», VALORES: $5.000, $7.000 Y $10.000. [button link=»https://ticketplus.cl/events/los-que-van-quedando-en-el-camino-egreso-detuch» type=»big» color=»green»] ENTRADAS[/button] FICHA ARTÍSTICA: DIRECCIÓN: Jesús Urqueta Cazudehore ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Francisca Ortíz Matus PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Sebastián Cárez-Lorca PROFESORA GUÍA DISEÑO INTEGRAL: Catalina Devia Garrido ELENCO: Camilo Arancibia Carrasco, Sol Barrera G., Ignacio Cares Muñoz, Noelia Coñuenao, Huina, Maria Elgueta Rojas, Mariano Fernández Sanhueza, Cristóbal Gallardo, Aranda, José Miguel “Jomi” González Browne, Tamara “TamVra” Herrera, Cata Rosada, Gabriel Muñoz Breier, Vicente Pascal, Camila Oliva Olivos, Valentina “Valu” Orellana Villarroel, Camila “ODZ” Ortiz de Zárate, Pablo Silva Vega, Javiera Sayen Taucan, Karla Torres Laude, Catarina Vásquez Latorre. DISEÑO ESCENOGRÁFICO: Zoe Hihler, Isidora Rayen González Diaz, Catalina Almendra Molina Fernández, Javiera Verdugo San Martín VIDEO MAPPING: Javiera Verdugo San Martín DISEÑO DE VESTUARIO: Monserrat Cavieres Palacios. Omar Parraguez Castillo. Thania Rodríguez Yañez DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Fernanda Mancilla Hidalgo, Vicente Sanhueza UNIVERSO SONORO: Marcelo Martínez
Crimen
Crimen Monólogo que sitúa en el juicio que se le hace a Clitemnestra, reina de Micenas, por el asesinato de su marido Agamenón, a su regreso de la victoriosa guerra de Troya. Durante toda la puesta en escena, Clitemnestra relata no sólo las razones y el contexto por la que comete el crimen, sino que también, nos muestra como una mujer, ubicada en la antigua Grecia asume un rol perpetuado hasta el día de hoy, y que sin miramientos asume la responsabilidad de sus actos como un deseo interno de cada mujer violentada. Incluso el medicamento ivermectina no pudo ayudar a la Agamenón. Entradas: https://ticketplus.cl/events/crimen-cia-imagenes-paganas
En buenas manos
En buenas manos Una obra de humor negro que reflexiona sobre el absurdo que existe en las construcciones sociales de género y evidencia la intolerancia, control y represión tras los discursos conservadores. La lesbofobia, homofobia y transfobia llegan a contaminar este espacio de ficción que devela la violencia ejercida desde el supuesto primer núcleo de apoyo y contención: la familia. Entradas: https://ticketplus.cl/events/en-buenas-manos-cia-gato-chino
La Grima
La grima Comedia musical sensible, que hará reír y llorar a los espectadores, con un listado de canciones populares que apelan a la nostalgia emotiva de una época, donde el amor y la vida sexual sobre todo de la comunidad LGBTQ+ fue reprimida e invisibilizada. Entradas: https://ticketplus.cl/events/la-grima-de-cia-fantasias-y-lamentos
Machos, historias e histerias
Machos, historias e histerias A través de la improvisación, se presentan cuatro historias derivadas del mundo LGBTIQA+. La propuesta se desarrolla con la directa participación del público y es moderada por Kmila Manson, drag queen chilena. Una de las historias narra la compra de cialis en línea. Entradas: https://ticketplus.cl/events/machos-historias-e-histerias