Mie a Sab Del 15 al 18/05 19:30 hrs. | ENTRADAS
Escenas de población en resistencia [Conferencia Escénica] Escena Crítica y Memoria | Jue a sáb l Del 2 al 11/05 • 19.30 hrs.
«Escenas de Población en Resistencia» es un intento de poner en valor la escena que está por fuera de las salas de teatro, que se gestó entre ollas y barricadas, se mezcló con la vida, y ayudó a sobrevivir a la muerte y a la miseria.
(Neonatología) – Proyecto (Puerperio)-Del 16 al 27/04 -19.30 hrs.
Abril Del 16 al 27 19:30 hrs. | ENTRADAS
Última cena para perros – Cía. La Carne Iluminada – Del 4 al 13/04 – 20 hrs.
Abril Del 04 al 13 20 hrs. | ENTRADAS
El Orfanato – Cía. La Trama -14, 15 y 16 de Marzo
Marzo 14, 15, 16 20 hrs. | ENTRADAS
Delirios – Implicancia Teatro – Del 22/02 al 02/03 – 19.30 hrs.
Desde el 22/02 hasta el 02/03. 19:30 hrs. | ENTRADAS
Machos impro – Colectivo ImproCola – Función única jueves 14 de diciembre a las 19:30 hrs.
Reseña: A través de la técnica de la improvisación, el Colectivo IMPROCOLA, presenta: “Machos Impro”Basada en cuatro historias totalmente improvisadas derivadas del mundo LGBTIQA+, esta propuesta se desarrolla con la directa participación del público y es moderada por Kmila Manson, Drag Queen chilena, interpretada por Luis Aliste, quien oficia de anfitriona y es la encargada del relato de una serie de monólogos, también improvisados, que no sólo los harán reír, sino que además reflexionar. Función única jueves 14 de diciembre a las 19:30 hrs. Teatro SIDARTE, Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta. Entradas: Programa paga lo que puedas $10.000 y $12.000 Función Única Jueves 14 19:30 hrs | ENTRADAS
Hay vino en el porvenir del cielo – Cia. Fantasías y Lamentos – 12 y 13 de diciembre a las 19:30 hrs.
Reseña: Santiago, septiembre del año 1965. El Rucio Caroca y la Paty Sanhueza, mejor conocida como “Pata Chula”, son dos mendigos alcohólicos que sobreviven para olvidar el pasado. Una noche de primavera, sin vino y sin comida, deciden asistir a la fiesta de celebración por la obtención del Premio Nacional de Literatura del famoso poeta del pueblo, Pablo de Rokha. Hay vino en el porvenir del cielo es una obra que transita entre una marginalidad urbana y una espectacularidad jaranera, caracterizada por las apariencias, el glamour decadente, la “alta” poesía y el canto popular, y las contradicciones sociales que vislumbran un síntoma de cambio; el comienzo de una identidad que entrará en crisis, la historia de un pueblo profundamente festivo y triste que adolecerá (¿por siempre?) de una histórica y desgarradora desigualdad Entradas: Programa paga lo que puedas: $5.000, $7.000 y $10.000 Diciembre 12 y 13 19:30 hrs Domingo 10 19:00 hrs | ENTRADAS
Chiloé, cielos cubiertos – Cia. La Dramática Nacional – 7, 8 y 9 de diciembre a las 19:30 hrs. Domingo 10 a las 19:00 hrs.
Reseña: En Curaco de Vélez, pequeño puerto en la Isla de Quinchao, hombres y mujeres se preparan para sobrevivir un invierno más. Ya se fueron los turistas y la lluvia arrecia. Los hombres se debaten entre partir a buscar suerte a la Patagonia o quedarse en la isla, a la espera de que el gobierno cumpla las eternas promesas de inversión de capital y bienestar para todos.Las mujeres están, la mayoría, solas. Algunas han enviudado, otras han visto partir a sus maridos a tierras australes en busca del sustento para sus familias, de donde no vuelven hasta que son viejos e inútiles. Las jóvenes, no tienen más perspectiva que casarse y seguir el destino de las demás. Todas, salvo Rosario que, enamorada de un espectro, se rehúsa a contraer matrimonio. En este medio, personajes mitológicos, ánimas y seres humanos conviven, cuestionándose su naturaleza y su propósito en la vida. Entradas: Programa paga lo que puedas: $5.000, $7.000 y $10.000 Diciembre 7, 8 y 9 19:30 hrs Domingo 10 19:00 hrs | ENTRADAS
TESTIGXS – CÍA. LA CULPABLE Miércoles 22 al Sábado 25 de Noviembre 2023, 19:30 hrs.
Reseña En la historia de nuestro país, existen mujeres que fueron brutalmente castigadas por empuñar un arma para defender su vida. También hay otras que cometieron crímenes brutales y fueron indultadas. Trinidad, una cineasta, se propone hacer un documental sobre estas mujeres. A través del teatro, la intermedia y el documental, la cineasta recorre 4 casos reales de mujeres homicidas en Chile. Testigxs es el resultado de 3 años de creación, donde Cía. La Culpable investigó 30casos de mujeres que cometieron el delito de homicidio en Chile, y sus contextos sociales, políticos y jurídicos.. 22, 23, 24 y 25 de noviembre a las 19:30 hrs. Teatro Sidarte, Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta. Entradas: Programa paga lo que puedas: $5.000, $7.000 y $10.000 Miércoles popular: $3.000 Ficha artística Dramaturgia: Cía. La Culpable Dirección: Sofía Croxatto Concha Asistencia de dirección: Tomas Kipreos Sepúlveda Producción: Evaluna Valdivieso Elenco: Carla Jiménez Ulloa, Carlos Valdivia Vicente, Trinidad Urzúa Santelices, Vicente González Spralj Diseño Integral: Flor San Realización: Josemaría Muñoz Quintana Diseño de iluminación: Sofía Riveros Córdova Diseño de sonido: Vicente Larroulet Philippi Mapping y proyecciones: Sofía Croxatto Concha y Tomás Kipreos Sepúlveda. 22, 23, 24, 25 Noviembre 19:30 hrs. | ENTRADAS