Teatro sidarte
Desde el año 2007
Teatro Sidarte
El Teatro Sidarte se inauguró el año 2007, impulsado por el Sindicato de Actores de Chile con el objetivo de contribuir en la promoción y desarrollo de las Artes Escénicas del país. Coincidiendo con la celebración de su primera década, el 2017 fue un año decisivo en el que Teatro Sidarte emprendió rumbo independiente con gestión y equipo propio. Este significativo paso se da gracias al financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Programa OIC que apoya a diversas instituciones culturales con el objetivo de fortalecerlas y proyectarlas en el tiempo.

PROGRAMACIÓN
Teatro Sidarte promueve el teatro independiente recibiendo a creadores consagrados y emergentes; y brindando un lugar para amplificar voces críticas que presentan narrativas novedosas, actuales y contingentes.

Coordenadas
Teatro Sidarte está ubicado en la comuna de Recoleta., Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Barrio Bellavista, Santiago de Chile.

Infraestructura
El teatro cuenta con dos salas para funciones y una terraza multiuso. Para conocer más detalles sobre las especificaciones técnicas, visita la siguiente página.
Nuestro Equipo

Claudio Pueller Barría.
Director Ejecutivo
Director Teatral, Gestor Cultural, Licenciado en Estética y Magíster en Artes. Formo parte del equipo fundador de la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven.
Ha desarrollado labor docente en la
Universidades de Chile,
Universidad Católica,
Universidad del Desarrollo,
Universidad Central,
Universidad Diego Portales y
Universidad de Santiago.
Ha producido diversas creaciones artísticas teatrales en Chile y el extranjero.
Actualmente es docente y Socio de Agencia Esencial.

Juan Pablo Martinez Yañez
Administrador y Productor
produccion.teatrosidarte@sidarte.cl
Estudié teatro en la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha y recibí y es licenciado en Dirección de Arte de la Universidad Mayor.
Su carrera artística la ha desarrollado como actor, gestor, productor, director de teatro, educador artístico, entre otras actividades. En sus últimos años de carrera, el teatro y el arte han sido su dispositivo para laparticipación y creación de proyectos comunitarios, educativo y sociales.
Actualmente es administrador y productor de Teatro Sidarte y Productor de la Red de Salas de Teatro.

Claudia Narea Bravo
Programadora.
programacion.teatrosidarte@sidarte.cl
Trabajadora de las artes escénicas con 20 años de experiencia.
Trabajadora de las Artes Escénicas con 20 años de experiencia. Egresada del Teatro Escuela Imagen con postítulo de la UC en Actuación y Diseño Escénico. Actualmente cursa el diplomado de Mediación Cultural y Desarrollo de Públicos de la Universidad de Chile. Su labor se ha desarrollado en la actuación y producción. Es fundadora de la Compañía Ecoteatro y productora de Teatrodos20.

Freddy Muñoz Mora
Jefe Técnico.
tecnico.teatrosidarte@sidarte.cl
Técnico escénico con amplio dominio en las áreas de iluminación y sonido. Cuenta con vasta experiencia en distintas salas del país.
Fue Jefe Técnico en Teatro Mori de Vitacura y Técnico de iluminación en el Centro Cultural GAM.
Realizó una gira musical por Europa como técnico de iluminación y sonido. Su labor es recibir a las compañías, proveer, apoyar y brindar soluciones técnicas en las áreas de iluminación, sonido y visuales para los montajes.

Gonzalo Araya Arenas
Encargado de Públicos y Mediación / Community Manager
publicos.teatrosidarte@sidarte.cl
Actor egresado el año 2016 de la UAHC con estudios de actuación cinematográfica.
Ha colaborado en montajes teatrales en espacios culturales como el Teatro Nacional, Centro Cultural Matucana 100, el Teatro Camilo Henríquez y Teatro Sidarte.
Actualmente trabaja áreas como la dramaturgia, gestión, montajes y se
interesa en temas ligados a la Mediación, Nuevos Públicos y Comunicaciones.

Catalina Rojas Pinto
Periodista
comunicaciones.teatrosidarte@sidarte.cl
Periodista y Licenciada en Comunicación Social de la Usach con especialización en Gestión Cultural.
Se ha desempeñado profesionalmente en proyectos de investigación ligados con las áreas científicas y de las culturas, artes y patrimonios.
Se ha desarrollado en el ámbito de gestión cultural, producción general y de prensa. Con conocimientos en redes sociales, marketing y estrategias digitales.